Ana Lidia Hohne
«sino pongan a prueba todo lo que se dice. Retengan lo que es bueno» (1 Tesalonicenses 5:21NTV) En ese versículo, hay dos invitaciones: poner a prueba y quedarse con (o retener). El apóstol está hablando sobre profecía, pero podemos aplicar el mismo principio al tema de este libro. Todos los días tus alumnos reciben una avalancha de informaciones e imágenes por medio de internet, TV, canciones, etc., los cuales traen valores anti bíblicos que desagradan a Dios y perjudican la salud espiritual, mental y familiar de ellos. Tu principal tarea será la de ayudarlos a examinar todas las cosas que reciben. Ofréceles conocimiento suficiente para que puedan reconocer que pasar el tiempo con alguien besuqueándose y acariciándose íntimamente sin compromiso (enrollarse con alguien) es una práctica que Dios no aprueba; para que sepan seleccionar películas, programas, juegos y sitios en internet; y tomen los debidos cuidados con las canciones que oyen y con las amistades que escogen. Usa bien las sugerencias de este guía para hacer con que tus alumnos retengan el contenido bíblico. Tú notarás que la Biblia tiene mucho más que decir sobre estos asuntos de lo que se imagina. Las enseñanzas crearán una especie de «filtro» en la mente de ellos, y así tendrán más criterios para retener lo que es bueno. Sabemos cuánto esta generación ha sido influenciada por los medios. Por lo tanto, cree que, lo que se les enseña a ellos en estos meses, tendrá poder para ayudarlos a no adquirir hábitos y vicios que podrán destruir un futuro brillante. ¡Que Dios ilumine tu mente y caliente tu corazón, mientras inviertas precioso tiempo en la preparación de las clases! 4